Mostrando entradas con la etiqueta North Island. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta North Island. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de noviembre de 2010

Hoy, ñoquis!

Y bueno, el tiempo pasa y tarde o temprano este día iba a llegar. Hoy cumplo 29 años!!

Pensar que el día que pateaba con ganas de salir de la panza, era un jueves 19 de Noviembre allá lejos y hace tiempo (para que decir el año si ustedes lo pueden calcular solitos, no?). Mamá estaba cocinando ñoquis, dejó todo por la mitad y salió rajando para la Clínica Güemes. Ahí la acompañó papá con el bolsito preparado.

Cerca de las 00:50 hs, ya había llegado a este mundo. Mamá y Papá, emocionadísimos, imagínense, había llegado yo, ni más ni menos! Mi hermanita no se si estaba taaan feliz en ese momento, pero ahora es obvio que no puede vivir sin mí! Ja..

Ahora, el tema fue cuando papá me fue a anotar en el Registro Civil. Mamá le indicó: “Ponéle Cinthia Noemí”. “Si, si, quédate tranquila que yo me encargo”- dijo Néstor.

Y así fue, como se le antojó ponerme “Noemí Raquel”. Porque? Acá va la explicación: El señor, estaba enamorado de Noemí Alan (actriz argentina, de la época de las películas de Olmedo y Las Gatitas de Porcel) y Raquel Welch (No es la hermana de Julián Welch, no no, es una actriz estadounidense, pero descendiente de peruanos, creo), nada más que por eso.

Allá por el año 2005, tuve el “placer” de hablar por teléfono con Noemí Alan, (había llamado a mi jefe a la oficina para invitarlo a una obra de teatro que estrenaba), y cuando caí que era ella, le dije: “sabes una cosa? Por tú culpa me llamo como me llamo”.. si si, se lo tenía que decir, eso lo llevaba acumulado por más de 20 años!

Noemí

Raquel

Noemí Raquel


Ahora que ya saben cómo llegué a este mundo y el porqué de mis nombres, puedo decir que se siente raro festejar el cumple en Nueva Zelanda.

Primero porque pasas el cumple más largo de tu vida. Lo festejas dos días seguidos, el 19 de acá y el 19 de Argentina (porque en teoría nací el 19 de Argentina, no el de acá, pero igual se festeja)

Y después, porque no está presente la gente con la que solés festejarlo, que son la familia y los amigos. Y es cuando más ganas te dan de tenerlos cerca, darles besos y abrazarlos.

Lo bueno es que no es tan complicado organizarlo, no tenés que fijarte a qué lugar podes ir a cenar, sin que te arranquen la cabeza con el precio y a que boliche después salir. Acá es mucho más simple. Organizás todo en dos segundos y de última te juntás en una casa.

Por el momento puedo contarles que lloré mucho (aunque también me reí) con el videíto que me hicieron. Sé que no es novedad, pero pude confirmar que los Martínez y los Clavería están todos locos!! Graacias por la sorpresita!

Ya les contaré más sobre los festejos

Feliz Cumple para mí!

Dani (papá de Nico) y Néstor (mi papá)










lunes, 15 de noviembre de 2010

Papamoando

Nuestros días en Papamoa podemos decir que son bastante relajados. Si bien trabajamos 4 días a la semana, con un promedio de entre 10 y 12 horas de trabajo diario, el resto de los días nos dedicamos a disfrutar de la playa, el Monte y los amigos.

Y encima, generalmente entramos a trabajar entre las 15:00 y 17:00 horas, por lo tanto nos queda casi todo el día para hacer cosas y dormir hasta que el cuerpo decida levantarse. Que más podemos pedir??

Un deporte que se ha hecho muy popular en el último mes, es el kayaking. Tenemos la suerte de tener un garaje lleno de tablas de surf y de body, longboards, bolsa de box, pesas y banco plano, y kayaks, entre otras tantas cosas que podemos encontrar ahí. (También hay colchones, herramientas y un pajarito, pero nada de eso nos interesa)

Mientras Vane y yo preparamos el picnic para disfrutar en la playa o mientras tomamos unos ricos mates con alfajorcitos de maicena caseritos, Tincho y Nico aprovechan para mantener sus esculturales cuerpos en forma. Que hacen? A veces se deslizan sobre las olas de la orilla con una tablita medio ovalada (no tenemos foto del palo que se dio Tincho!!) o bien salen a surfear las olas pero en kayak. Y lo hacen todo el tiempo al ritmo de: “que somos? Tiburones!”.




Con los chicos que viven en la casa, volviendo de noche con los kayaks
Hablando de tiburones: pánico total! Acá no paran de decirnos que durante el verano es re común ver tiburones de 2 metros nadando entre la gente, y lo dicen con total normalidad. El tema es que empezamos a googlear ataques de tiburones, y la verdad es que las fotos son impresionantes, te dejan desgarrado o en pedacitos, con suerte sin una gamba o un brazo, y en el peor de los casos te juntan en una bolsita.
Tan duras fueron las imágenes que durante varias noches todos nosotros hemos soñado con estos bichos. Y una tarde, cuando se les dio vuelta el kayak, tendrían que haber visto con qué desesperación intentaban subirse nuevamente creyendo que podía haber un tiburón cerca! Hubiese dado cualquier cosa por haberlos filmado en ese momento!

Para colmo de males, un pescador cerca del Monte le sacó una foto a un tiburón blanco que estuvo rodeando su barco durante media hora. Y como acá no pasan muchas cosas, eso fue primera plana del diario. Imagínense: conmoción total! El artículo explicaba que están por esa zona porque ahí llegan los barcos pesqueros y van en busca de alimento, asique ya sabemos que por ahí no nos vamos a meter al agua ni en pedo!

Para ir terminando este posteo les dejo dos fotos que no tienen desperdicio:

Surfista Pro:

Surfista a punto de retirarse: