Mostrando entradas con la etiqueta Laos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laos. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

Luang Prabang - Laos

Después de una tensa mediación con el conductor del Tuk Tuk, por fin llegamos al centro de Luang Prabang. La verdad parecía todo muy raro, si bien ya veníamos hace un tiempo viajando por Asia y estábamos acostumbrados a cualquier cosa, Laos nos pareció mas humilde aún, aunque, pintoresco.

Una vez ya con las mochilitas en nuestras espaldas nos hicimos la ya conocida gran pregunta, ¨donde dormimos¨ a todo esto eran las 14 hs aprox. Nos fijamos en nuestra mejor amiga (Lonely Planet) para ver que opciones teníamos de Hostels. Por suerte había unos cuantos. Caminamos y caminamos consultando precios, hasta que nos quedamos en uno muy lindo y limpito que nos costo alrededor de 98.900 Kips, uds diran nooo cuanto pagaron, seguro era un resort 7 estrellas, les contamos que nada que ver, ya que equivale a 16 NZL o sea dólares Neocelandeses.

 
Salimos a caminar por Luang Prabang sobre la calle principal que es donde esta la movida, hay barcitos y lugares para comer, si bien sigue siendo barato a nosotros nos pareció un poco mas careli que Tailandia.
Hicimos una caminata subiendo una especie de monte donde en la punta hay un templo que tiene una vista es increíble, ya que se puede observar todo Luang Prabang a orillas del famoso Rio Mekong.

Vista desde el Monte
Al otro día nos levantamos tempranito y dijimos bueno que desayunamos, salimos a ver que onda. Muchos locales vendiendo como distintos cortes de carne y pollo como si fuesen medialunas de manteca o sino vendían también sopas a lo pavote, pero con la calore que hacia NI daba. Terminamos en una especie de supermercadito comprando unas galletitas ja.

Choris, carne y pan!
Por la tarde hicimos una excursión a una famosa cueva sobre el rio Mekong llamada Budha Cave. La excursión constaba de una recorrida de 2 horas por el rio visitando distintas tribus costeras en las cuales subsisten de lo que les da el río y las artesanías.

La balsa, barquito, lancha o como quieran decirle era como flaquita y larga, pero por suerte bastante estable.


Una vez llegados a la cueva no era gran cosa pero muy interesantes porque estaba como escondida en la montaña y era enorme, lo que si, llena de Budhas de distintos tamaños por TODOS lados y obviamente mucha gente rezándoles, tocándolos o haciendo rituales extraños.

Budha Cave, desde el Río Mekong

Budha cave, desde adentro
Ya en la vuelta nos detuvimos en una tribu, la verdad nos sentíamos parte de un documental de la National Geographic, todo tierra, casitas de techo de paja, artesanías, gente con rasgos bien de tribu, seguramente se estarán preguntandocomo son los rasgos de gente de tribus pero buen tendrán que venir hasta aca para sacarse la duda.


 
Por las noches solíamos salir a caminar por la calle principal en donde a partir de las 19 hs aprox había una feria enorme sobre la calle. Lleno de artesanías hermosas y de cosas raras que uno no acostumbra ver, es muy difícil transmitirselo a uds pero eran ferias hermosas, te daba ganas de comprar de todo. Nosotros compramos souvenirs para la repisa de viaje y un par de boludeces más. Era muy lindo tener al rio Mekong a tu derecha, la feria sobre la calle y con un tempo todo dorado e iluminado al lado.

Feria de Artesanias nocturna

La ida era seguir viaje desde Luang Prabang para Vietnam, pero Vietnam no es como Tailandia o Laos que tienen Visa On Arrival, sino debíamos sacarla con anticipación, es así como arreglamos con una agencia de viajes que nos gestione la visa.

Si bien Luang Prabang no es grande, se pueden encontrar muchas agencias de viaje y es normal ver carteles informando que te gestionan las visas. Como la visa se demoraba unos 4 días, nos dispusimos a pagar unos USD 40 y seguimos disfrutando de la vida aquí en Laos. Aunque para aquellos que tienen pensado visitar esta ciudad, es un lugar, a nuestro gusto, para estar como máximo 3 días.



Con el Río Mekong de fondo y la bandera de Laos aportando el detalle en la foto
 

lunes, 31 de octubre de 2011

Welcome to Laos - (Frontera Tailandia - Laos)


Como habíamos dicho en el post anterior, salimos desde Chiang Rai, la ciudad del White Temple, hasta la estación de bus. Ahí nos esperaba el micro que nos llevaría a Chiang Kong que es justo la frontera Tailandia -  Laos.

Nos subimos a una combi y salimos a la ruta. A la mitad del camino, paramos a almorzar, si bien eran como las 4 de la tarde, todavía teníamos un tramo hasta la próxima parada. En ese stop, nos dimos cuenta que estábamos en la combi equivocada! Por suerte, el chofer se contactó con nuestra combi y nos espero ahí para que podamos pasarnos.  

Arreglado este tema y con la pancita bien llena, después de unas dos horitas de viaje llegamos hasta Chiang Kong. A esta altura, muy bien no entendíamos donde estábamos. Llegamos a una casilla de madera (supuestamente una agencia de turismo donde hacíamos migraciones del lado de Tailandia). Ahí entregamos los papeles, los chequearon y nos dijeron: corran hasta esa canoa que es la que los cruza hasta Laos!

Nos miramos y dijimos: que canoa?? Habían como 50 estacionadas ahí!. El tipo muy tranqui nos respondió: esa que está saliendo!. Nos miramos y dijimos “What The Fuck”?? (Traducción para mi mamá: “Oh, Dios Santo!”).  Lo queríamos matar!

Salimos corriendo con las mochilas a cuestas al grito de “wait guys!, please, wait for us!” (Traducción para mi mamá: “Buen señor que maneja esa canoa tan hermosa, por favor no salga todavía que con este peso en mi espalda no puedo correr más rápido!) . Al pedo, porque nadie se daba por aludido!! Jajaja.

Cuando logramos subirnos, todavía no teníamos ni idea donde estábamos yendo, ni siquiera, si estábamos en la canoa correcta, en fin.. era parte de la aventura...

Por atrás de la casita azul veníamos corriendo

Para nuestra sorpresa, solo se trababa de cruzar el Río Mekong y listo! Ya estábamos en Huay Xai, Laos.

La cara de desconcierto de Nico, preguntándose: "A donde vamos??"

En “migraciones” (una garita, con una ventanilla, moooy precaria) nos cobraron USD 31 para la visa que nos iba a durar 30 días. Una vez aprobada la visa, que nos llevó solo 5 minutos de trámite, debíamos pasar por el puesto de “control”. Ahí un gendarme, chequeaba que tuvieras la visa estampada en el pasaporte para poder hacer el ingreso al país. En mi caso, no sé que habrá chequeado, pero me dejó entrar controlando mi visa de Australia! 

Cualquieraaa! Yo creo que el tipo no tenía ni idea de cómo era la visa de Laos, simplemente abrió el pasaporte donde se le cantó y me dijo: “OK”. A todo esto, estallé en risa.. risa que me duró solo 30 segundos, hasta que me di cuenta que teníamos que subir una calle súper empinada con las mochilas a cuestas para encontrar el lugar de donde salía nuestro micro a Luang Prabang. Dicho así no parece nada, pero hacía un calor de la hostia!

Cruzando el Río Mekong

Todo a lo que nos habíamos acostumbrado estando en Tailandia, se nos cayó en un segundo! Nuevo idioma, nueva moneda, nueva comida, nueva cultura. Cambiamos dinero, y con nuestra calculadora de mano, empezamos a tratar de entender el nuevo tipo de cambio, y saben qué? Si quieren sentirse súper millonarios, solo tienen que venir acá. Teníamos como 14 millones de Kips en nuestra cuenta! Jejeje.

Huay Xai es un pueblito muy chiquito, dos o tres callecitas y se terminó todo. Obviamente que ahí no nos pensábamos quedar, asique fuimos en busca de nuestro traslado. 

Esperamos en una agencia de viajes (un escritorio de bambú, con dos sillas que eran cajones de cerveza con almohadones). La chica que nos atendió nos dijo que en 15 minutos nos pasaba a buscar un taxi para ir hasta la terminal de buses. Dicho taxi, resultó ser ni más ni menos, que el famoso tuk-tuk. 

Ya en tierra Laoense, y en la ribera de enfrente, Tailandia.